asalvodelolvido.esasalvodelolvido.esasalvodelolvido.esasalvodelolvido.es
  • Viajes
    • Alemania
    • Andorra
    • España
    • Francia
    • Islandia
    • Italia
    • Perú
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suiza
  • Gastronomía
  • Guías de viaje
    • Guía de Formentera
    • Guía de Perú
  • Mapa de viajes
  • Nosotras
  • Publicidad
Next Previous

Auschwitz: donde vive el mal

Ana Aldea 31 agosto, 2013
auwitch
Auschwitz: donde vive el mal
Valora este artículo

A unos 70 km de Cracovia, en la localidad de Oświęcim, se encuentra Auswichtz, el campo de concentración y Auswichtz Birkenau, el campo de exterminio. ¿Qué contar? Estos cementerios de recuerdos no dejan indiferentes. Hay visitas guiadas pero nosotras lo hicimos por libre, a nuestro ritmo, dedicándole tiempo. El acceso es libre por lo que merece la pena estar allí a primera hora de la mañana para visitar el lugar sin el trasiego de las visitas guiadas.

Yo tenía tantas ganas como miedo de visitar Auschwitz. En realidad, decidimos ir a Polonia después de ver un documental del nazismo. Sin embargo, cuando se acercaba el día yo no estaba segura de querer sacar el campo de la pequeña pantalla, del mundo de los documentales y la ficción. Y la verdad es que apenas lo saqué. A las 8.30 de la mañana estábamos entrando en Auschwitz, el campo-museo del holocausto. Teníamos hora y media antes de que empezaran las visitas guiadas y lo convirtieran en el Benidorm de la muerte.

El campo uno, está en su mayoría reconvertido en un museo de la barbarie, pabellón por pabellón entras en el funcionamiento de una maquinaria cuyo único fin era matar. Los pabellones están organizados por países y así, vas sumando mentalmente judíos muertos, polacos, checos, gitanos…
verano2013-3234

Hay pasillos, y pasillos, y más pasillos con fotos de muertos. En algún momento, lees que a los judíos no les hacían si quiera fotos ¿Pero cómo se puede matar a tanta gente?

verano2013-3230

No conviene si quiera preguntarse el porqué, porque no hay una respuesta.  Estar allí es estar en medio del absurdo, en las entrañas de la muerte, de la sinrazón, de la barbarie.

Yo, intenté mantenerme alejada. Verlo de lejos. Nada de esto es verdadero. Estoy en una película, en la Vida es bella, por ejemplo. Eso pensaba cuando me asaltaban las lágrimas. Pero tuve un momento muy duro. Un pabellón con ropas de bebés asesinados. ¿Que mente enferma puede matar a un bebé?

Y ya no estaba en una película. Estaba mirando a los ojos a la locura.  Y quedaba lo peor. Birkenau.

verano2013-3245

 

Auschwitz 2, Birkenau. Es un campamento en el infierno. Barracones de madera, literas donde hacinar personas, letrinas.  Cuando estás ahí lo entiendes. Esos barracones no están hechos para humanos. Y es que no lo están, los nazis los hicieron para subhumanos. 

Parece imposible sobrevivir  un invierno allí. Imposible. Además de enfermo hay que ser muy idiotas para irse a Nepal buscando superhombres teniendo allí gente capaz de sobrevivir cada día a la dictadura de la muerte.

Y con todo. Con el cabreo, el vacío, la lágrimas, el miedo, creo que todos deberíamos ir a Auschwitz en busca de sentido

“Kto nie pamięta historii, skazany jest na jej ponowne przeżycie. The one who does not remember history is bound to live through it again.»

 

Operación Centro-Europa 2013: Polonia y República Checa

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ana Aldea

Viajo con una cámara que pesa mucho. Y luego me duele la espalda. Me pierde el chocolate.

More posts by Ana Aldea

4 comments

  • Franca Responder 13 agosto, 2013 at 12:41

    :´(
    Gracias, Ana. Tomo nota. Espero poder ir alguna vez.

  • casa rural con encanto Responder 30 agosto, 2013 at 8:57

    Hola, ¿Estás utilizando wordpress para tu plataforma web? Soy nuevo en el mundo de los blogs, pero estoy tratando de empezar y crear el mio propio. ¿Se necesita tener algun conocimiento de HTML para hacer tu blog? Te agradeceria cualquier ayuda.

    Saludos

  • Ana Aldea Responder 30 agosto, 2013 at 10:17

    No, no hace falta saber Html

Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • Restaurante Quique Dacosta
  • Imprescindibles de La Palma
  • Pueblos chulos de Alsacia
  • Pueblos chulos de la Selva Negra
  • Brihuega, mucho más que lavanda

Etiquetas

Alicante asturias Badajoz baleares Carnaval castilla la mancha castilla y león comer en Dénia comer en Madrid comunidad de madrid comunidad valenciana comunitat valenciana Cusco cáceres Denia estrella michelin extremadura fiestas de invierno Fiestas paganas formentera galicia gastronomía guadalajara hamburguesas Hamburguesería Iglesia jávea Machu Picchu madrid Marina Alta montgó nakeima patrimonio humanidad playa playas Puno que ver en berlin restaurante restaurantes románico snorkel Unesco Valencia Zaragoza ávila

Categorías

  • Alemania
  • Andorra
  • España
  • Francia
  • Gastronomía
  • Islandia
  • Italia
  • Perú
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suiza
  • Viajes

Archivos

  • mayo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013

  • You may also like

    Escapada a Córdoba

    Read now
  • You may also like

    Cueva de la catxupa, en Dénia

    Read now
  • You may also like

    Berlín: La isla de los Museos

    Read now
  • You may also like

    Radiografía de Edimburgo y su castillo.

    Read now
  • You may also like

    Augusta Emérita II: De lo imprescindible a lo necesario

    Read now
Copyright 2015 Tranmautritam's team | All Rights Reserved
  • Guías de viaje
    • Guía de Formentera
    • Guía de Perú
  • Inicio
  • LOPD
  • Mapa de viajes
  • Nosotras
  • Publicidad
asalvodelolvido.es