asalvodelolvido.esasalvodelolvido.esasalvodelolvido.esasalvodelolvido.es
  • Viajes
    • Alemania
    • Andorra
    • España
    • Francia
    • Islandia
    • Italia
    • Perú
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suiza
  • Gastronomía
  • Guías de viaje
    • Guía de Formentera
    • Guía de Perú
  • Mapa de viajes
  • Nosotras
  • Publicidad
Next Previous

Cusco

Esther Hm 4 diciembre, 2013
plaza de armas
Cusco
Valora este artículo

Un 23 de noviembre de 2013 llegamos al aeropuerto internacional de Teniente Alejandro Velasco Astete, en Cusco, a unos 15 minutos del centro histórico.
En el aeropuerto multitud de taxistas se agolpan a la caza y captura del turista para llevarse 20 o 30 soles por el trayecto. Sin embargo, nosotras tomamos lo que aquí se llama “correcaminos”, un micro bus local, que nos sumergió de inmediato en el Perú mas auténtico.  Una niña de unos doce años cantaba cada parada y la gente bajaba y subía sin que el microbus apenas parara. Éramos las únicas extranjeras a bordo y por 1 sol llegamos al centro de la ciudad y vivimos una de las experiencias mas divertidas del viaje.

La Plaza de Armas es el núcleo de la ciudad. Llamada en período inca “el lugar donde se llora” (Huacaypata, en quechua) por el asesinato del último inca Túpac Amaru a manos de los españoles.

La plaza era para los incas el centro del universo y desde allí salían los caminos que dividían en cuatro estados o “suyus” su gran imperio: el Tahuantisuyu.  Por eso Cusco,  toma su nombre de la palabra quechua: qosqo, ombligo.

Cusco fue declarada en 1983 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Aún infestada de turistas la plaza, como el resto de ciudad, tiene algo de místico: por aquí pasan viajeros de todo el mundo en su peregrinación a Machu Picchu.

Un buen número de edificios religiosos son uno de los reflejos más claros del paso de lo españoles por tierras americanas. En concreto Cusco cuenta con 11 iglesias repartidas a lo largo y ancho de la ciudad, que hoy en día configuran uno de los mayores patrimonios monumentales de todo Perú. Algunos de estos templos fueron levantados sobre cimientos de santuarios incas o fueron reinventados, como la Catedral, que había sido un antiguo palacio inca y que tras el asentamiento español, fue reconvertido en templo cristiano.

Marca EspañaEntrar al mercado de San Pedro, tan lleno de color,  o un paseo por el encantador barrio de San Blas o por la Avenida del Sol… Un recorrido por sus calles y plazas menos transitadas, o la entrada a conocer al venerado Inca Garcilaso de la Vega a la que fue su casa natal. Todo ello hace de esta ciudad un lugar donde dejarse llevar, sin prisa. Y es que Cusco va cautivando más a medida que la paseas, que la respiras, que la vives…

Camuflaje

Cualquier lugar es bueno para tomarte unos tequeños con guacamole, acompañados de una “Cusqueña”, la cerveza local, y mirar a tu alrededor la cantidad de pasado, presente y futuro que se funden en una ciudad que hoy en día es la más turística de todo Perú.

Además de ser cuna de una civilización tan sorprendente como la inca y de tener una riqueza cultural tan viva en la actualidad, no podemos obviar la cultura gastronómica de este país. Y es que en Perú ese come muy pero que muy rico. El “chicha“, de Gaston Acurio o la cevicheria Olas Bravas son claro ejemplo de ello. Éste último, en las afueras del centro histórico,  merece una visita para probar no solo el ceviche sino el arroz o los chicharrones a un precio mas que razonable.

Cusco esconde muchos rincones que dan debida cuenta de lo que tuvo que ser la ciudad hace 500 años… Todos ellos merecen un repaso: Cusco II.

Operación Perú 2013

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Esther Hm

Mi sentido de la orientación es bastante cuestionable. Me pierdo con facilidad pero descubro sitios maravillosos.

More posts by Esther Hm

1 comment

  • Ros Responder 4 diciembre, 2013 at 23:35

    lo mola todo.

Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • Imprescindibles de La Palma
  • Pueblos chulos de Alsacia
  • Pueblos chulos de la Selva Negra
  • Brihuega, mucho más que lavanda
  • Restaurante Lera

Etiquetas

Alicante asturias Badajoz baleares Carnaval castilla la mancha castilla y león comer en Dénia comer en Madrid comunidad de madrid comunidad valenciana comunitat valenciana Cusco cáceres Denia estrella michelin extremadura fiestas de invierno Fiestas paganas formentera galicia gastronomía guadalajara hamburguesas Hamburguesería Iglesia jávea Machu Picchu madrid Marina Alta montgó nakeima patrimonio humanidad playa playas Puno que ver en berlin restaurante restaurantes románico snorkel Unesco Valencia Zaragoza ávila

Categorías

  • Alemania
  • Andorra
  • España
  • Francia
  • Gastronomía
  • Islandia
  • Italia
  • Perú
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suiza
  • Viajes

Archivos

  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013

  • You may also like

    Un tributo a la naturaleza: Machu Picchu

    Read now
  • You may also like

    Escapada a Córdoba

    Read now
  • You may also like

    Cueva de la catxupa, en Dénia

    Read now
  • You may also like

    Berlín: La isla de los Museos

    Read now
  • You may also like

    Radiografía de Edimburgo y su castillo.

    Read now
Copyright 2015 Tranmautritam's team | All Rights Reserved
  • Guías de viaje
    • Guía de Formentera
    • Guía de Perú
  • Inicio
  • LOPD
  • Mapa de viajes
  • Nosotras
  • Publicidad
asalvodelolvido.es