asalvodelolvido.esasalvodelolvido.esasalvodelolvido.esasalvodelolvido.es
  • Viajes
    • Alemania
    • Andorra
    • España
    • Francia
    • Islandia
    • Italia
    • Perú
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suiza
  • Gastronomía
  • Guías de viaje
    • Guía de Formentera
    • Guía de Perú
  • Mapa de viajes
  • Nosotras
  • Publicidad
Next Previous

El Edimburgo más misterioso: Brujería

Esther Hm 30 abril, 2014
edimburgo
El Edimburgo más misterioso: Brujería
Valora este artículo

Un halo de intriga rodea Edimburgo, sobre todo la zona conocida como Old Town, y es que sus edificios, sus calles empedradas y las historias que les rodean son los ingredientes perfectos para alimentar leyendas que abarcan desde brujería, hasta asesinos en serie, pasando por lugares cargados de energías y apariciones fantasmagóricas. El misterio está servido. Y los operadores de turismo lo saben y están al acecho… 😛

Aunque más o menos sesgada, desdibujada, con elementos más novelescos o atribuciones reinventadas, las leyendas siempre esconden parte de una realidad. Vamos a dar un repaso a algunas de las historias más escalofriantes de esta ciudad. Y en este post nos vamos a detener en la brujería, que dejó tras de si alrededor de 4000 muertos en toda Escocia entre los siglos XV y XVIII.

La Inquisición, abanderada por instituciones en su mayoría de tinte eclesial y católico, tenía puesto el punto de mira en todo aquello que amenazara su poder y su lucha contra la herejía culminaba en la pena de muerte. Las brujas y su caza y captura era una de sus principales preocupaciones. Y en Edimburgo saciaron sus inquietudes en una importante persecución y tortura a cientos de personas acusadas de ser sacrílegas.

Si nos situamos en la Edad Media, las viviendas dispuestas en los arrabales de la ciudad arrojaban, con el famoso grito de “agua va”, cubos con sus desechos formando un lago de residuos poco salubre y un foco de infecciones en los alrededores de la Royal Mile.

Una de las prácticas de tortura habituales que se ejercían contra las brujas era arrojarles a este lodazal, atadas de pies y manos y añadiéndoles piedras que ejercían su inercia hacia el hundimiento. Los inquisidores afirmaban con esta práctica que si las personas acusadas efectivamente se hundían, eran inocentes. De lo contrario, si llegaban a flotar era por mediación del diablo. En tal caso se confirmaba la brujería y la pena de muerte les esperaba en la explanada de los alrededores del castillo, donde, dicen, se ejecutaban las condenas.

Edimburgo

Hoy en día muchos de nosotros iríamos a la hoguera…  Ser pelirrojo o tener una marca corporal de nacimiento, era suficiente para que te acusaran de bruja.

La última quema de brujas conocida en Edimburgo fue en 1727. A los pies del castillo una pequeña fuente conocida como Witches´Well, “el pozo de las brujas”, con figuras que representan el bien y el mal, recuerda a todas aquellas que perecieron durante esta época.

Y de las brujas pasamos a los criminales más celebres de la ciudad escocesa, como Burke y Hare y compañía…Edimburgo tiene historietas para todos los gustos.

Foto destacada: Zyllan Fotografía

Operación Escocia 2011

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Esther Hm

Mi sentido de la orientación es bastante cuestionable. Me pierdo con facilidad pero descubro sitios maravillosos.

More posts by Esther Hm

1 comment

Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • Imprescindibles de La Palma
  • Pueblos chulos de Alsacia
  • Pueblos chulos de la Selva Negra
  • Brihuega, mucho más que lavanda
  • Restaurante Lera

Etiquetas

Alicante asturias Badajoz baleares Carnaval castilla la mancha castilla y león comer en Dénia comer en Madrid comunidad de madrid comunidad valenciana comunitat valenciana Cusco cáceres Denia estrella michelin extremadura fiestas de invierno Fiestas paganas formentera galicia gastronomía guadalajara hamburguesas Hamburguesería Iglesia jávea Machu Picchu madrid Marina Alta montgó nakeima patrimonio humanidad playa playas Puno que ver en berlin restaurante restaurantes románico snorkel Unesco Valencia Zaragoza ávila

Categorías

  • Alemania
  • Andorra
  • España
  • Francia
  • Gastronomía
  • Islandia
  • Italia
  • Perú
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suiza
  • Viajes

Archivos

  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013

  • You may also like

    Imprescindibles de La Palma

    Read now
  • You may also like

    Pueblos chulos de Alsacia

    Read now
  • You may also like

    Pueblos chulos de la Selva Negra

    Read now
  • You may also like

    Brihuega, mucho más que lavanda

    Read now
  • You may also like

    Restaurante Lera

    Read now
  • You may also like

    Un día en Verona

    Read now
  • You may also like

    Milán

    Read now
  • You may also like

    De paso en Bérgamo

    Read now
Copyright 2015 Tranmautritam's team | All Rights Reserved
  • Guías de viaje
    • Guía de Formentera
    • Guía de Perú
  • Inicio
  • LOPD
  • Mapa de viajes
  • Nosotras
  • Publicidad
asalvodelolvido.es