asalvodelolvido.esasalvodelolvido.esasalvodelolvido.esasalvodelolvido.es
  • Viajes
    • Alemania
    • Andorra
    • España
    • Francia
    • Islandia
    • Italia
    • Perú
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Suiza
  • Gastronomía
  • Guías de viaje
    • Guía de Formentera
    • Guía de Perú
  • Mapa de viajes
  • Nosotras
  • Publicidad
Next Previous

Milán

Esther Hm 16 octubre, 2017
Milán
Milán
Valora este artículo

Siempre que he escuchado hablar de Milán han sido comentarios decepcionantes de la ciudad… que si sólo tiene la catedral, que si es una ciudad bastante aburrida, que no merece la pena… Y yo me pregunto: ¿esa gente que habla así de Milán será de ese tipo de personas que va a Perú y dice… ¡donde esté Gredos que se quite Machu Picchu!?

Vale, yo soy una persona bastante facilona a la hora de viajar  y me alucina cualquier lugar, pero a mi Milán me ha fascinado. Y no, ¡no solo tiene la catedral! Pero es que… aunque solo tuviera eso… ¡ES LA CATEDRAL MÁS ALUCINANTE QUE JAMÁS HE VISTO!

También podemos ir por otros motivos a Milán. Estos son unos pocos:

1.- LA GALLERIA VITTORIO EMANUELE II, del siglo XIX, es uno de los centros comerciales más antiguos del mundo, con esas bóvedas de vídrio que son LO MÁS. Allí están hoy en día las firmas más exclusivas y hay otras que no lo son tanto, como el MacDonald, pero seguro que es el más glamuroso en el que hayas entrado 😛

Milán

2.- BASÍLICA DE LOS APÓSTOLES, levantada a partir del año 382 en un lugar del todo estratégico (en plena ruta hacia Roma). Su construcción fue ordenada por el obispo Ambrosio, uno de los Padres de la Iglesia de Occidente, que se lío a poner iglesias por todo Milán para dejar claro que la cristianización ya no era perseguida y había llegado para quedarse. Esta basílica inauguró una de las primeras plantas en cruz latina del arte arquitectónico. Posteriormente llegó el estilo románico a su exterior, con sus arquillos lombardos, sus lesenas, sus ábsides característicos…

Milán

3.- ANTIGUO HOSPITAL MAYOR. Un señor que se llamaba Francesco Sforza, que era Duque de Milán allá por el siglo XV, tuvo a bien ganarse al pueblo con la construcción de un hospital abierto a todo el mundo ¡incluso a extranjeros, ¡dondesehabrávisto! y dotarlo con lo último en materia de sanidad. Claro, se llevó al pueblo al bolsillo. De arquitectura renacentista, hoy en día es sede de la Universidad de Milán.

Milán

4.- IGLESIA DE SAN BERNARDINO ALLE OSSA, del siglo XII. Donde descansan los muertos… o más bien los huesos de los difuntos. Curioso lugar y curiosa historia…. De entrada gratuita pero no apto para según qué sensibilidades. 

Milán

5.- NAVIGLI, EL BARRIO DE LOS CANALES, que, allá por el siglo XII, conectaban la ciudad con otros puntos de Europa aunque con mucha dificultad por los desniveles que existían. En el siglo XV, por obra y gracia de las ideas locas de Leonardo Da Vinci, el sistema de transporte mejoró con el sistema de presas que nivelaban los cauces y lo hicieron navegable de verdad. Los canales dejaron de dar servicio con la llegada del tranvía y otros medios de transporte más rápidos y modernetes.

Barrio molón en la actualidad, lugar de aperitivo milanés, de cañeo y de paseos muy agradables.

Milán

6.- CASTILLO SFORZESCO, de estilo gótico y renacentista. Hoy en día es sede de muchos de los museos de Milán: el arqueológico, el de Arte Antiguo, pinacoteca… Hace unos años se descubrieron varios bocetos inéditos de Da Vinci, que estaban a buen recaudo bajo una buena capa de yeso dentro del castillo. Muy chulo.

Milán

Milán

7.- LA BOLSA DE MILÁN… o mejor dicho… la escultura de Maurizzio Cattelan, que hay frente a la bolsa de Milán, que suscitó muchas polémicas… Transgresora por sus múltiples interpretaciones y por estar frente a dónde está.

La escultura se coloca en la plaza desde el año 2010. Se supone que la interpretación oficial es que es una mofa al saludo nazi, pero al ser emplazada frente a la bolsa en plena crisis económica muchos lo han interpretado como un ¡IrosATomarVientos,GestoresDelPoderEconómico! Curiosa es un rato.

Milán

8.- EL DUOMO. Impresionante catedral… Preciosísima. Es una de las iglesias católicas  más grandes del mundo, sólo superada por la Catedral de Sevilla. Puro gótico y puro gustazo. Por dentro y por fuera. Se puede visitar el interior de la catedral, el museo, la cripta, el baptisterio y la azotea. Bien merece hacer las tremendas colas que se forman para el acceso.

Milán

Milán

Milán

Milán

edf

Fecha del viaje: septiembre de 2017

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Esther Hm

Mi sentido de la orientación es bastante cuestionable. Me pierdo con facilidad pero descubro sitios maravillosos.

More posts by Esther Hm

1 comment

Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas recientes

  • Restaurante Quique Dacosta
  • Imprescindibles de La Palma
  • Pueblos chulos de Alsacia
  • Pueblos chulos de la Selva Negra
  • Brihuega, mucho más que lavanda

Etiquetas

Alicante asturias Badajoz baleares Carnaval castilla la mancha castilla y león comer en Dénia comer en Madrid comunidad de madrid comunidad valenciana comunitat valenciana Cusco cáceres Denia estrella michelin extremadura fiestas de invierno Fiestas paganas formentera galicia gastronomía guadalajara hamburguesas Hamburguesería Iglesia jávea Machu Picchu madrid Marina Alta montgó nakeima patrimonio humanidad playa playas Puno que ver en berlin restaurante restaurantes románico snorkel Unesco Valencia Zaragoza ávila

Categorías

  • Alemania
  • Andorra
  • España
  • Francia
  • Gastronomía
  • Islandia
  • Italia
  • Perú
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Suiza
  • Viajes

Archivos

  • mayo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013

  • You may also like

    Un día en Verona

    Read now
  • You may also like

    De paso en Bérgamo

    Read now
Copyright 2015 Tranmautritam's team | All Rights Reserved
  • Guías de viaje
    • Guía de Formentera
    • Guía de Perú
  • Inicio
  • LOPD
  • Mapa de viajes
  • Nosotras
  • Publicidad
asalvodelolvido.es